Tratamiento de dependencia emocional en Logroño

La dependencia emocional es una de las consultas más comunes que en su consulta ve a lo largo de su vida un psicólogo cualquiera. Las relaciones personales son complejas, precisamente porque las emociones, a veces negativas, que tenemos, las reflejamos inmediatamente en las personas con las que nos relacionamos sentimentalmente.

En Psicología Cuevas consideramos que la dependencia emocional es una de esas problemáticas psicológicas que suceden muy a menudo, pero que además son difíciles de identificar. En el día a día no todo el mundo es capaz de auto analizarse para llegar a conclusiones sobre cómo es su manera de relacionarse, qué es exactamente lo que le está generando ansiedad y la relación con otros conceptos como la autoestima, el miedo o la depresión. 

Indudablemente, la mejor manera de saber si te encuentras en una situación de dependencia emocional es tratar de acudir a un profesional de la psicología para ahondar en este asunto. No dudes en ponerte en contacto con nuestro centro en Logroño. 

Rasgos principales de la dependencia emocional

Hay muchas características que definen la dependencia emocional, que normalmente es una situación que se da hacia una pareja. No obstante, también hay personas que sienten dependencia emocional hacia sus amigos o hacia su familia. Pero, la dependencia emocional en pareja es común y en la que suceden la gran mayoría de dinámicas que tratamos en las consultas de psicología.

Una persona con dependencia emocional siente pánico a la soledad, por lo que su actitud frente a la persona de la que es dependiente es sumisa y con la necesidad de agradar. Para ello, deja atrás sus propias convicciones, sus hobbies y su círculo personal para simplemente involucrarse en todo lo que tiene que ver con la otra persona. 

La necesidad constante de aprobación y de que la pareja muestre continuamente sus sentimientos y tenga toda su atención es otra característica principal. En caso de que la pareja no disponga de toda la atención para la persona afectada, esta puede tener cuadros de tristeza, ansiedad o incluso enfado. Esa relación insana con otra persona hace que la autoestima baje, que una persona no se sienta capacitada para conseguir cosas por sí mismo, lo que le lleva a una enorme infelicidad y frustración. 

Psicología para niños

Los motivos por los que una persona es dependiente emocionalmente

Lo normal es que cuando a consulta llega una persona buscando un tratamiento para la dependencia emocional, porque esta está afectando a su vida, lo primero que haga un profesional es analizar de dónde viene este problema. Aunque hay muchos motivos, normalmente se llega a la infancia donde una gran parte de las personas con comportamientos de dependencia emocional sintieron soledad, abandono o una relación fría y distante con las personas más importantes. 

Este tipo de problemáticas se quedaron en su forma de relacionarse con el resto de personas, y les lleva a entender el amor, o incluso todo tipo de relaciones sentimentales, como una entrega absoluta, perdiendo su propia identidad y gustos simplemente por contentar y relacionarse con la otra persona.

Lógicamente esto lleva a tener malas relaciones personales, con permanentes rupturas que necesitan encontrar un motivo, y tras las cuáles suele haber la obligatoriedad de buscar un tratamiento par ala dependencia emocional.