Tratamiento para la depresión en Logroño

Si te sientes triste, decaído y tienes pérdida de interés en tus actividades cotidianas debes de tener en cuenta que estos sentimientos pueden ser la causa de una depresión. Sobre todo si persisten en el tiempo y te afecta a tu vida diaria. 

Desde la OMS, se habla de la depresión como una causa de discapacidad en todo el mundo que puede afectar a niños, adolescentes y adultos por igual. 

Desde nuestra clínica de Logroño te indicamos qué es la depresión, sus causas y posibles tratamientos además de cómo actuar ante ella.

Clínica Psicológica para vencer la depresión

Si estás lidiando con una depresión, buscar ayuda es fundamental. Acudir a una Clínica Psicológica es una excelente idea para recibir tratamiento profesional y superar esta condición.

No estás solo en esta lucha, los terapeutas pueden proporcionarte las herramientas y técnicas necesarias para ayudarte a superarla. Visitar una clínica también puede brindarte un ambiente seguro y de apoyo donde puedas hablar abiertamente sobre tus sentimientos y emociones.

Así que no dudes en buscar ayuda si estás luchando con la depresión. ¡No tengas miedo! Una visita a una clínica psicológica puede ser el primer paso hacia una vida más feliz y saludable.

Psicóloga en Logroño para tratar la depresión

¿Estás buscando una clínica psicológica en Logroño? Estás en el lugar correcto, la Clínica Psicológica en Logroño, Maria Elena Cuevas, ofrece servicios especializados de terapia para ayudarte a superar la depresión.

Con más de 10 años de experiencia en el tratamiento de la depresión, Maria Elena es una psicóloga altamente capacitada y experimentada. Está aquí para ayudarte a identificar los factores subyacentes de tu depresión y proporcionarte las herramientas necesarias para superarla.

Si necesitas asistencia para superar la depresión en Logroño, no dudes en comunicarte con Maria Elena Cuevas. Ella está disponible para apoyarte en tu proceso de recuperación y mejorar tu salud emocional.

¿Qué es la depresión?

La depresión es un trastorno sobre el estado de ánimo que puede implicar en el paciente la total pérdida de interés en su vida. 

Perder un trabajo, un ser querido, una ruptura sentimental, sufrir una enfermedad, pasar por una situación personal complicada puede provocar una depresión. De hecho, según estudios médicos recientes de Estados Unidos muchas personas pasan por al menos una depresión en su vida sin que lo lleguen a saber. 

Sin embargo, la depresión no es un problema pasajero y debe de ponerse en manos de un profesional cuando se detecta, ya que en muchas ocasiones con un simple tratamiento de medicamentos puede hacer que el paciente mejore en poco tiempo. En los casos más extremos la depresión puede ocasionar el suicido si no se aplica un tratamiento adeucado a tiempo.

Psicología para niños

Síntomas de la depresión

Entre los síntomas más comunes de la depresión se pueden encontrar los siguientes: 

  • Tener un estado de ánimo triste. 
  • Menor interés por las actividades de ocio. 
  • Cambios de humor repentinos. 
  • Cambios en el apetito. 
  • Fatiga. 
  • Sentimiento de culpa. 
  • Dormir poco o demasiado. 
  • Sentirse cansado. 
  • No tener ganas de hablar con otras personas.

Causas de la depresión

Aunque los profesionales de la salud no comprenden del todo las causas de la depresión, existen diferentes factores que pueden desencadenar los síntomas de los que antes hemos hablado. 

Los factores pueden ser los siguientes:

  • Características genéticas. 
  • Factores ambientales del entorno en el cual el paciente vive. 
  • Factores sociales. 
  • Factores psicológicos. 
  • En menor detenimiento otro factor puede ser el trastorno bipolar.
Educación psicológica Logroño

¿Cuál es el mejor tratamiento antidepresivo?

En casi todos los casos la psicoterapia puede ayudar a tratar la depresión, de hecho es uno de los tratamientos más factibles en la mayoría de los casos. 

La depresión puede tratarse de forma eficaz de estas 3 formas:

  • Recibir el apoyo necesario por parte de un profesional de la salud y la familia. 
  • Acudir a psicoterapia, donde a través de la conversación se pueden encontrar algunas soluciones al problema que tiene el paciente realizando un asesoramiento personalizado y la terapia cognitivo-conductual o TCC, como se le conoce por sus siglas.
  • Iniciar un tratamiento con medicamentos. En los casos más extremos un médico es la persona encargada de recetar los antidepresivos ISRS.

¿Qué hacer ante la depresión?

Si un ser querido está pasando por una depresión lo mejor que puedes hacer es ayudarlo con cariño y paciencia, sin invalidarlo. Además, trata de aconsejarle sobre la posibilidad de visitar a un experto.