Psicóloga infantil en Logroño
Esta área está dedicada al tratamiento de las dificultades que van surgiendo en la evolución de la persona. Las fases de transición de una etapa a otra siempre son complicadas. Es por eso que en este área se da mucha importancia a cómo resolver los conflictos de forma amena para que ir al psicólogo sea algo agradable.
Se utilizan herramientas terapéuticas adecuadas a la edad de la persona para solucionar y ayudar a entenderles a ellos y a sus padres o tutores la manera de ver el mundo desde la perspectiva del niño o el adolescente.
¿Qué papel juegan los padres en la terapia?
La colaboración de padres y educadores es fundamental en el proceso de recuperación con lo cual se trabaja con ellos de forma paralela y en otras ocasiones solo con ver a los padres o cuidadores será suficiente para que ellos puedan trabajar el problema de su hijo desde casa y darles recursos para hacerlo.
Psicología para niños en Logroño
Las dificultades educativas tienen que ver con todo lo que esté relacionado con problemas escolares, formativos y del aprendizaje que se pueden presentar en modalidades escolarizadas y no escolarizadas.
¿Se trabaja con los padres? Por supuesto, el trabajo con los padres es fundamental, así poder dar herramientas para casa y entender mejor el problema del niño o adolescente.
Desde nuestra oficina en Logroño trabajamos en (infantil, primaria, secundaria y superior) adecuando el material y la forma de trabajo a cada nivel.
La inteligencia emocional es clave en el desarrollo de los niños. Les permite reconocer, comprender y regular sus emociones, así como responder adecuadamente a las de los demás. Esto les ayuda a establecer relaciones saludables y resolver conflictos de manera efectiva. Es esencial fomentar su desarrollo desde temprana edad.
La depresión y la ansiedad son problemas comunes de los estados de ánimo en los niños, que pueden afectar su comportamiento y rendimiento académico. Es importante que los padres estén atentos a cualquier cambio y busquen ayuda profesional temprana para un mejor pronóstico y tratamiento.
El acoso escolar es un problema común que puede tener un impacto negativo en el bienestar emocional y académico de los niños. Es importante que los padres y educadores estén atentos y tomen medidas inmediatas para abordar el problema y garantizar un entorno escolar seguro y positivo.
La respiración profunda, la meditación y el yoga son técnicas efectivas de relajación para ayudar a los niños a manejar el estrés y la ansiedad. Es importante enseñar estas técnicas desde temprana edad para que puedan incorporarlas en su vida cotidiana y mejorar su bienestar emocional.
El tratamiento para la ansiedad en niños puede incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de juego y medicación en casos más graves. Es importante buscar ayuda profesional y apoyar a los niños alentándolos a hablar abiertamente sobre sus sentimientos y emociones en un ambiente seguro y de apoyo en el hogar.
Los problemas de conducta en niños pueden ser causados por diversos factores y es importante abordarlos temprano. El tratamiento puede incluir terapia, modificación de conducta y disciplina positiva de los padres. Con el apoyo adecuado, los niños pueden mejorar su conducta y bienestar emocional.
Los problemas de alimentación en niños pueden ser causados por diversos factores y pueden incluir la negativa a comer y los trastornos alimentarios. El tratamiento puede incluir terapia nutricional y cognitivo-conductual, así como la adopción de un enfoque positivo por parte de los padres. Es importante buscar ayuda profesional si se sospecha de un trastorno alimentario o si los problemas de alimentación afectan el bienestar del niño.
Los trastornos del sueño en niños pueden tener un impacto significativo en su bienestar. Las causas pueden variar y el tratamiento puede incluir cambios en la rutina de sueño, terapia cognitivo-conductual y, en algunos casos, medicación. Es importante establecer una rutina de sueño consistente y mantener un ambiente de dormir tranquilo y cómodo.
La terapia familiar es efectiva para problemas emocionales y de comportamiento en niños. Se trabaja con toda la familia para mejorar la comunicación y las relaciones, lo que puede ayudar a los niños a sentirse más seguros en el hogar. La terapia puede involucrar diferentes técnicas y enfoques personalizados para cada miembro de la familia. Los niños pueden aprender habilidades para manejar el estrés y la ansiedad, mejorar sus relaciones y desarrollar resiliencia emocional.
¿Cómo se lleva a cabo la terapia psicológica con los niños?
La terapia psicológica con niños es un proceso que implica la intervención de un profesional capacitado en el desarrollo infantil y las técnicas terapéuticas adecuadas para la edad del niño.
En la terapia psicológica con niños, se utiliza una variedad de técnicas que se adaptan al nivel de desarrollo del niño y a sus necesidades específicas. El terapeuta puede utilizar juegos, dibujos, cuentos y otras actividades lúdicas para involucrar al niño en el proceso terapéutico.
La terapia psicológica con niños puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales, emocionales y de comunicación saludables, a aprender a manejar el estrés y la ansiedad, y a superar los desafíos emocionales y conductuales que puedan estar enfrentando.
En general, la terapia psicológica con niños es un proceso altamente individualizado que se adapta a las necesidades específicas del niño y su entorno. Con la ayuda de un terapeuta capacitado, los niños pueden aprender a enfrentar los desafíos emocionales y conductuales y desarrollar habilidades saludables que les servirán bien en la vida.
Colaboraciones, ayudas y becas
El gabinete colabora con los centros escolares.
Se trabaja con becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo.
El centro forma parte de las entidades que trabajan con discapidad de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja. Se presta Servicio de desarrollo infantil y atención temprana. ¿Esto qué significa? el gabinete atiende a niños de 0 a 6 años con problemas en cualquier ámbito de su desarrollo a través de las ayudas económicas que ofrece el Gobierno de La Rioja en la modalidad de dependencia y discapacidad.