Psicología online: Ventajas e inconvenientes

psicologo online

Con los múltiples avances que han ocurrido en las últimas décadas se ha hecho creciente la popularidad del término psicólogo online. Término que ha generado múltiples dudas incluso dentro de profesionales del área, principalmente sobre su practicidad y efectividad.

La terapia online mantiene exactamente el mismo objetivo que las terapias psicológicas convencionales, donde se busca evaluar a un individuo hasta conocer la forma apropiada de manejar ciertas situaciones propias de su vida.

Las nuevas tecnologías han desencadenado grandes cambios, en el área de la salud y ha mejorado notoriamente las capacidades del personal. Muestra de dicha evolución son estas prácticas que actualmente permiten pese a la distancia o la incapacidad de una persona, recibir un tratamiento adecuado.

Etapas de las consultas psicológica online

Este tipo actividades se realizan a modo de ciclos o de fases, las cuales son dirigidas por el profesional de salud a cargo. En el primer paso se busca conocer al paciente, identificar su o sus inconvenientes para establecer un plan de acción. El segundo paso es el diseño de una estrategia, una ruta bajo la cual abordar los problemas del participante.

Una vez establecido un plan el tercer paso es la ejecución de este, la estrategia constará de dos partes, una por parte del terapeuta y otra por parte del individuo, ya que a este se le encomendarán ciertas prácticas que deberá seguir en su vida como parte del tratamiento. Una vez la terapia con el psicólogo online está en ejecución el cuarto paso es el seguimiento, donde se mide la evolución del caso.

psicologo online ansiedad

Ventajas y beneficios de la terapia online

  • Comodidad: algunos casos pueden presentar una mejor respuesta al encontrarse en un espacio habitual y cómodo para ellos. De esta forma es más fácil entablar una conversación, además de que la relación se puede tornar menos atemorizante.
  • Flexibilidad: los horarios para este tipo de prácticas suelen ser mucho más flexibles, ya que no se requiere de un despacho. Por lo que es posible seleccionar casi cualquier momento del día si se cuenta con poco tiempo.
  • Menores costes: al no necesitar un local u oficina un psicólogo puede ofrecer precios menores. Algunos incluso ofrecen parte de sus servicios como un chat con un psicólogo online gratis.
  • Practicidad: no se necesita asistir a ningún sitio, la distancia no es impedimento y los resultados son iguales. De modo que permite a individuos que de manera presencial no hubiesen podido asistir, recibir tratamiento.
  • Discreción: para personalidades conocidas o que se sientan preocupadas por ser vistos en un centro de asistencia es una excelente opción. Solo el psicólogo y el paciente sabrán que se está realizando dicha práctica.

Inconvenientes y desventajas de la terapia online

  • Efectividad: ciertos trastornos no responden de la mejor manera con este método de tratamiento. Por lo que se podría recomendar una experiencia mixta o meramente presencial.
  • Intervención: toda tecnología está expuesta a ataques, lo cual no es posible impedir en su totalidad. Por lo que podría ocurrir en casos muy puntuales que la llamada fuese interferida por un tercero.
  • Comunicación: por inconvenientes en la conexión se podría ver afectada la detección de múltiples señales, principalmente del lenguaje corporal y a su vez puede dificultar de cierta forma el diagnostico.
  • Manejo de situaciones: al lidiar con situaciones que pueden afectar notoriamente al participante se pueden presentar momentos de crisis que pueden involucrar llanto o ataques de pánico, que desde la distancia resultan más difíciles de controlar.

¿Funciona la terapia online?

Como todo método relacionado a la salud este ha estado expuesto a múltiples revisiones en relación a su efectividad, donde se ha evaluado la respuesta de los pacientes, su mejoría, resultados a largo plazo y cómo fue la experiencia.

Acudir a un psicólogo online ha sido avalado cada vez más en los últimos años, ya que se ha demostrado su efectividad. Especialmente en tratamiento de individuos que de otra manera sienten un gran disconfort en acudir por ayuda. Como podrían ser tratamientos de ansiedad, depresión, TOC, adicciones, fobias relacionadas a salir a la calle o a estar en espacios cerrados (como un consultorio).

Consultenos aquí

Gabinete De Psicología

Psicóloga Cuevas Logroño