Hace unos días daba unas charlas en el Centro de Dietética y Nutrición Soraya sobre «Alimentación Infantil en las que surgió interés sobre el BLW o Baby Led Weaning traducido algo así como el «destete dirigido por el bebé» así que aquí va información sobre lo que es esta nueva modalidad de alimentación infantil tan utilizada en otros países europeos como Alemania y Reino Unido.
El BLW,baby-led weaning consiste en que el bebé pasa de la lactancia materna a los sólidos sin pasar por la fase de purés y triturados, los que apoyan esta teoría defienden que el bebé está perfectamente preparado para decidir lo que quiere comer y que si es capaz de coger la comida y llevársela a la boca, también será capaz de triturarla con la boca y tragársela. Y además sólo comerá lo que quiera y la cantidad que quiera.
También dicen los que siguen esta teoría que los bebés alimentados de esta forma aceptan mucho más las diferentes texturas y los diferentes sabores de los alimentos y que por lo tanto, son después niños que tienen muchos menos problemas con la comida ya que desde el principio se han adaptado a las texturas y sabores de la dieta del adulto. De esta forma el bebé no pasa por tantos cambios en la alimentación, de lactancia materna a purés y por último al sólido, directamente se saltan el paso de los triturados y no hacen tanto cambio con lo cual les cuesta menos.
Al respetar los ritmos de hambre y saciedad del bebé se evita que coman más de lo que necesita: además si se ofrecen alimentos diversos al bebé éste es capaz de comer equilibradamente.
El mejor momento para comenzar con este método es antes del primer año, una etapa de gran crecimiento y de descubrimiento del mundo para el bebé; eso sí, es importante que los peques ya se queden sentados correctamente ellos solitos antes de empezar a comer sólidos por su seguridad. Hay que tener en cuenta las limitaciones del bebé y entenderlas, ya que la psicomotricidad del pequeño tarda en desarrollarse. Para ello se puede ayudar al bebé cuando tenga dificultades para comer algún alimento, ofreciéndoselos y sin obligarle a tomarlos si no los quiere. El bebé aprende antes a coger porciones grandes y morder los bordes, más adelante empezará a usar el índice y el pulgar como pinza pudiendo coger pedacitos más pequeños. El siguiente paso sería el tenedor, más sencillo de utilizar para ellos que la cuchara.
Sobre la comida que se debe ofrecer al bebé, se trata de poner al alcance del pequeño comidas variadas, pero éstas deben ser sanas y adecuadas a su edad, desde los 6 meses son adecuados los cereales, la fruta, la verdura y la carne y el pescado cocidos,los alimentos deben ser saludables para que el bebé se acostumbre a comer de forma sana.
Tampoco se trata de ser radicales y llevar al pie de la letra todo lo que esta modalidad de alimentación sugiere, es importante aprender a ser intuitivos con los niños, el objetivo es guiarles y que no desarrollen traumas con la comida.
Se puede encontrar más información sobre esta tendencia en www.babyledweaning.es